Header image header image 2  
con Microscopía de Campo Oscuro
Asociación Mexicana de Microscopía® A.C.

 
 Misión:

La Asociación Mexicana de Microscopía® A.C. sirve de punto de encuentro multidisciplinario para un número elevado de personas, que en nuestro país, utilizan técnicas de microscopía u otras técnicas afines. Esta comunidad es amplia y se extiende tanto a centros públicos y privados de investigación, industrias o centros de ensayo y control como casas comerciales, con una variedad de actividades difíciles de resumir. Se puede decir que los campos mas significativos de las ciencias materiales, biológicas  y biomédicas están representados en los socios de la Asociación Mexicana de Microscopía® A.C.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   

¿Qué es el análisis de la célula sanguínea viva?

 

Detecta los desequilibrios del cuerpo:

El análisis de célula sanguínea viva difiere de las pruebas médicas tradicionales de sangre, en las que la sangre conservada se envía a un laboratorio para su “autopsia”,  análisis de su composición química y conteo celular.  Los exámenes de sangre viva implican amplificar 1,000 veces o más, una sola gota de sangre viva tomada de un pinchazo en la yema del dedo, bajo un microscopio Campo Oscuro.  Las células de la sangre viven veinte minutos cuando menos y, con la ayuda de una cámara de video, se observan en un monitor, revelando ciertas distinciones sutiles.  Aunque la microscopía celular de sangre viva se inventó hace 70 años, sólo con el reciente advenimiento de una videocámara y monitor, fue posible para el cliente involucrarse observando los resultados inmediatos de la prueba en la pantalla.  Esta tecnología expandida es principalmente responsable de la creciente popularidad de las pruebas de sangre viva.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Búsqueda de indicadores nutricionales

El análisis de sangre viva puede revelar distorsiones de glóbulos rojos, los cuales reflejan el estado nutricional, especialmente niveles bajos de hierro, proteína, vitamina B, ácido fólico y ácidos grasos.  También permite observar la digestión incompleta o retrasada de grasas y proteínas.  Puede además, revelar el estrés del hígado y formas indeseables de bacterias y hongos, así como detectar señales de hongos, parásitos y desequilibrios hormonales.


De este modo, la sangre viva actúa como un “mecanismo de retroalimentación” educativo, que motiva a la gente a mejorar su alimentación, quizá con la adición de suplementos nutritivos.  Con el tiempo, usualmente en unos meses, pueden verse cambios positivos en la estructura de las células sanguíneas, conforme la nutrición mejorada causa su impacto en la sangre.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Proceso y tecnología

En pruebas de laboratorio, la sangre conservada debe mancharse a fin de ver ciertas estructuras celulares.  Cuando se observan células sanguíneas vivas, el microscopista puede ver la sangre viva a través de diversos lentes, incluyendo los de campo oscuro y campo claro, los cuales proporcionan diferente iluminación para ayudar a evaluar el mismo espécimen de sangre.  El proceso de “campo oscuro” provee una imagen de alto contraste, de modo que el material vivo puede verse fácilmente.  Esto puede ser  de valor en la evaluación temprana -meses o incluso años antes que el diagnóstico médico tradicional- de sensibilidad ambiental, síndrome de fatiga crónica, riesgos en el sistema inmunológico y otros estados.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   

Pruebas en México

Si bien las enfermedades mismas no pueden en realidad verse bajo el microscopio, el análisis de células sanguíneas vivas permite la observación de patrones alterados de la “ecología de la sangre”.  Estos patrones permiten, con el tiempo, que ocurran los desequilibrios de las enfermedades, y la idea es modificar y mejorar los patrones subóptimos antes de que surjan problemas serios, como la enfermedad.


El análisis microscópico de sangre viva es muy popular en Europa, especialmente en Alemania.  En México, el examen de sangre viva y la microscopia de campo oscuro todavía son nuevos.

El costo del análisis oscila entre los $ 500 y $ 2,000 pesos, pero aquí, en la Asociación Mexicana de Microscópica, lo estamos ofreciendo a un precio especial de introducción a nuestros clientes de primera vez en las ubicaciones participantes.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   

Participantes que cuentan con Certificiación para el uso del  Microscopio de Campo Oscuro

 

Presidente de AMM A.C. ® _______________ Dr. Hector Eduardo Solorzano del Rio:
Los Alpes #1024, Col. Independencia. Guadalajara Jal. 01(33)3637-7237

 

Zoli Hargitai:

Paseo de la Marina #245, Depto. 1312
Fracc. Marina Vallarta
Puerto Valalrta, Jal. 48354
Tel: +52 (322) 209-0050

 
   

Para Certificiación favor de dirigirse con:

 

Presidente: de AMM A.C. ®
Dr. Hector Eduardo Solorzano del Rio Los Alpes#1024 Col. Independencia Guadalajara Jal. 01(33)3637-7237

 

 

Póngase en contacto con:
 
info@amm.org.mx  

Paseo de la Marina #245, Depto. 1312
Fracc. Marina Vallarta
Puerto Vallarta, Jal. 48354
Tel: +52 (322) 209-0050